in ,

LUCÍA MÉNDEZ: SUS 7 CLÁSICOS DE TELENOVELA

Este mes de enero se celebró el cumpleaños de una de las divas del melodrama mexicano, Lucía Méndez. ¿Coincidencia o destino? No sabemos, el punto es que en este mes también se reestrenó a telenovela “El extraño retorno de Diana Salazar” por el canal de TLNovelas. Si aún no lo sabías, no te preocupes, acaba de comenzar este lunes 27 de enero. Así es que con el pretexto de recordar una de nuestras divas consentidas, te presentamos los 7 grandes clásicos de Lucía Méndez.

 Lucía Méndez: Sus 7 clásicos de telenovela

7.- “Viviana”

Esta historia fue el primer protagónico de Lucía Mendez tras algunos años de haber tenido personajes secundarios en telenovelas como “Mundos Opuestos” o “Paloma”. Sin embargo, todo esfuerzo tiene una recompensa por lo que llegó su gran oportunidad al lado de Héctor Bonilla y Juan Ferrara. La telenovela cuenta la dramática historia de una pueblerina que se enamora de “Jorge Armando Moncada Álvarez” (Bonilla), un joven citadino que la engaña ocultándole que está casado. Sin embargo, esto le da oportunidad a “Viviana” de conocer  a “Julio Montesinos” (Ferrara), un estudiante de medicina que también luchará por su amor.

 6.- “Amor de nadie”

“Amor de nadie” es un trama truculenta y un poco inverosímil, donde “La Méndez” encarnaba a la pobre “Sofía”, quien sufría un montón de peripecias como la muerte de su enamorado. Esto sin olvidar que su  madrastra la vendió, su suegro abusaba de ella y además le quisieron robar a su hijo. En esta historia Lucía Méndez tuvo cinco galanes y fue de los primeros melodramas en tocar el tema del VIH.




5.- “Vanessa”

Esta producción fue la tercer y última telenovela al hilo del productor Valentín Pimstein  y Lucía Méndez . “Vanessa” cuenta la historia de una humilde joven que sueña en trabajar en una prestigiosa empresa de modas. Es engañada por uno de los dueños y queda embarazada. El primo del antagonista se hace cargo de ella. Esta trama, pese a lo rosa y clásica, tuvo un final inesperado pues la protagonista muere en el último capítulo. Es importante mencionar que fue de las primeras telenovelas en hacer esto.

 4.- “El extraño mundo de Diana Salazar”

Este culebrón fue aclamado por la crítica debido a lo innovadora y original de su historia. En esta telenovela los creadores de “Cuna de Lobos” tocaron el tema de la reencarnación y la telequinesis (mover objetos con la mente). Además de Lucía Mendez contó las actuaciones de Alma Muriel y Alejandro Camacho. Es importante decir que el final entre la villana y la protagonista es de los más recordados y originales de este género.

3.- “Marielena”

Esta telenovela le costó a “La Méndez” un veto de Televisa por más de 15 años. Fue rodada en Miami y de la mano de Telemundo, Lucía consiguió hacer de “Marielena” un clásico latinoamericano junto a Eduardo Yáñez. Este melodrama cuenta la historia de una secretaria seducida por su jefe, convirtiéndose en su amante y siendo víctima de la temible esposa de este. Sin duda, “Marielena” consiguió cautivar a la audiencia, incluso a la mexicana. ”Se Acabo” fue el tema musical de esta telenovela, que curiosamente sigue siendo una de las baladas más escuchadas y recordadas de los 90’s.




2.- “Tú o nadie”

Luego de terminar su triología con Valentin Pimstein, Lucía Méndez fue convocada por su descubridor Ernesto Alonso para protagonizar ‘‘Tú o nadie’‘. “Raquel” es una mujer inocente y sensual que se ve orillada a fingir amor y ser la esposa de “Antonio Lombardo”, interpretado por Andrés García. Ojo, la pareja de García y Méndez fue una de las más icónicas y sensuales de la televisión de los años 80s’. Además, es importante decir que el tema de la telenovela,  “Don Corazón y Corazón de Piedra”, posicionaron la carrera musical de Lucía.

1.- “Colorina”

Y para culminar este conteo, llegamos a la trama más transgresora de la Méndez: “Colorina”, una trama que narra noche a noche las desventuras de una vedette que se enamora de un hombre casado. “Colorina” queda embarazada, al principio, la convencen de vender a su hijo, sin embargo, al final se arrepiente y se hace cargo de otros dos niños con la finalidad de proteger la identidad del suyo. Aunque la historia de amor es cautivadora, lo que en realidad tenía al público pegado a la televisión fue descubrir al  final quien era el verdadero hijo de la “Colorina”. El tema fue de la telenovela fue interpretado por  Camilo Sesto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings